Mostrando entradas con la etiqueta 3d. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3d. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de abril de 2010

Animación | "Meet Meline"









Mucho nivel nos encontramos con regularidad en los cortos de animación 3D. Ya no solo nos impresionan las magistrales películas de Pixar y el resto del grupo de puntería. Con las posibilidades actuales muchos estudios y realizadores se lanzan al reto de regalarnos ideas y resultados muy logrados e inteligentes.

Este es el caso de la historia "Meet Meline" de Virginie Goyons y Sebastien Laban. Un magisterio de belleza, ternura, intriga y una técnica a la altura de los grandes. Han creado un personaje infantil ingenuo y cariñoso que compatibiliza con un ambiente rural, hermoso y libre.

Técnicamente es evidente que lo han calculado todo, , su making of así lo demuestra, cada etapa ha sido documentada y estudiada hasta el más mínimo detalle. Las dos imágenes inferiores que he preparado a partir de las que ellos han compartido con todos, demuestran los complejos y pacientes pasos que hay que seguir para hacer realidad una idea inicial, que en apariencia puede parecer sencilla. Dos años de sacrificios y talento para "solo" 6 minutos. El resultado lo pueden juzgar ustedes mismos.

Saludos, salud y Suerte







Enlaces relacionados:
www.meetmeline.com - Sitio Oficial
Making of de "Meet Meline" >>
Portafolio de Sebastien Laban >>

sábado, 21 de noviembre de 2009

Kotoc: tridimensión española





Aquellos que seguimos con atención tanto el mundo de la animación 3D y motionsgraphics como los deportes en la televisión de España, asistimos en los últimos años a verdaderos espectáculos con piezas de grandes dotes técnicos y artísticos, que esconden por detrás las manos de un joven estudio de Barcelona: Kotoc.

Aunque no solo se concentran en spots para deportes, lo cierto es que sus más conocidos han sido sus premiados futbolistas robots para Cuatro con motivo de la Eurocopa'08; la Presentación para La Sexta del Campeonato Mundial de Formula1 y recientemente las promos de la Champions League para TVE. No obstante visitando su web podemos disfrutar de muchas más de sus buenas creaciones, incluyendo algunos proyectos personales de sus creativos.

En general destacan conceptualmente por referencias de ficción o históricas y técnicamente por su dominio del modelado, la animación y un texturado cuidadoso de los objetos, personajes o background de cada una de las escenas. Las secuencias en general son excelentes en postproducción y montaje.

En su espacio de Vimeo encontramos cerca de 60 vídeos con sus trabajos y algunos making of como los dos que muestro, que confirman que Kotoc nada tiene que envidiarle a los grandes y famosos estudios de animación.

Nos vemos pronto. Saludos, Salud y Suerte!

Vídeos:
01- Kotoc. Making of para Promoción de Formula1
02- Kotoc. Cuatrobots para Eurocopa'08

Enlaces relacionados:
Web: www.kotoc-produccions.com

En Vimeo: www.vimeo.com/kotoc
Bernat Fortet (creativo): www.bernatfortet.com

lunes, 16 de marzo de 2009

World Builder: La fantasía de Bruce Branit




En mis andares por la red, diariamente veo cientos de cosas interesantes y admirables. No es un secreto para nadie, que los medios audiovisuales son cada vez más accesibles a los productores independientes. Por otro lado la evolución de internet bajo el concepto de "compartir", ha permitido por diversas vías que los creadores pongan su trabajo al alcance de todos.

Quiero mostrarles uno de los últimos vídeos que camina por la red, a través de enlaces en webs, blogs... Se trata de un cortometraje realizado en apenas un par de años con herramientas bastante comunes no -solo- en las grandes compañías sino en puestos personales: LighWave (modelado y animación 3D), Digital Fusión (montaje y postproducción), Adobe Premiere (edición) y el siempre imprescindible Photoshop para el retoque de imágenes y fotogramas en este caso.

Sin ser una historia de grandes pretensiones, Bruce Branit, nos regala una idea sencilla con sabor poético y onírico, donde lo más curioso es la narración apoyada precisamente en lo que puede ser la construcción de una ciudad no por los medios arquitectónicos tradicionales sino a través de los medios digitales. Por suerte o no, cuando has trabajado con estas herramientas o similares, no solo valoras las historias, también te adentras en los aspectos técnicos de la realización. Estos trabajos realizados con talento y pocos recursos son siempre inspiración para muchos que comienzan.

Sin más, cierren las cortinas de casa para que disfruten: "World Builder" de Bruce Branit.

¡Nos vemos pronto!
Saludos, Salud y Suerte



Enlaces relacionados:
Bruce Branit en Vimeo >>

miércoles, 29 de octubre de 2008

Satoshi Tomioka en ArtFutura 2008







Continuando con lo más destacado del ArtFutura 2008 en la Casa Encendida de Madrid quería mostrarles el original trabajo del japonés Satoshi Tomioka.

Hemos podido ver las dos líneas más significativas en las que mueve Tamioka, una de cortos animados con una fuerte profundidad conceptual y fina ironía en una supuesta era totalmente tecnológica y otra bajo la dirección de Kanaban Graphics donde sobresale la serie de animación "Usavich" con divertidos personajes (Putin, Kirenenko, junto a la rana Leningrad) en simpáticas situaciones. En las imágenes y el vídeo pueden comprobar lo diferente del resultado visual pero la enorme calidad que tienen en común ambos trabajos.

Quiero terminar agradeciendo a los redactores del blog de ArtFutura por hacer mención del post que dediqué el pasado sábado al corto Tim Tom. Gracias reiteradas.



Todas las imágenes © de Satoshi Tomioka

Enlaces relacionados:
www.usavich.tv

www.artfutura.org
ArtFutura en La Casa Encendida de Madrid >>

sábado, 25 de octubre de 2008

Tim Tom - el nuevo cine silente







De los trabajos que he podido ver en esta edición de ArtFutura2008, uno de los más originales es "Tim Tom", realizado como proyecto de estudios por Roman Segand y Christel Pougeoise en Supinfocom, un centro francés especializado en infografía y animación digital y del que se ha presentado también una retrospectiva a propósito de su 20 aniversario.

Cinco minutos bastan para deleitarse con este homenaje singular al cine silente, preciosa pieza que les presento hoy sin muchas más palabras que las que trasmiten las imágenes en movimiento. .... Apaguen las luces. Silencio ¡Acción!



Enlaces relacionados:
timtomlefilm.free.fr
www.supinfocom.net
www.artfutura.org


© Todas las imágenes son propiedad de Supinfocom CCI Valenciennes. 2002

jueves, 23 de octubre de 2008

ArtFutura 2008 en Madrid







Ya ha comenzado la edición 2008 de ArtFutura, uno de las muestras audiovisuales más singulares y atractivas que se presentan en España. Tengo referencias del evento desde La Habana en nuestra búsqueda de referencias creativas en 3d, poco frecuentes de encontrar en Cuba. A mi llegada a Madrid apenas tuve la oportunidad de asistir, me llegué a La Casa Encendida, una de las subsedes permanentes para disfrutar de algunas de las sesiones.

Como todos los años, en esta ocasión se presenta un amplio espectro de trabajos que trataré de seguir con atención y asistir al mayor número de proyecciones posibles. Una de las presentaciones más interesantes es precisamente sobre la exposición "Máquinas y Almas" expuesta recientemente en el Museo Reina Sofía de Madrid y que comentamos con anterioridad en nuestro magazine.

Según la web del evento se mostrarán los ya clásicos resúmenes ArtFutura Show, además de Full Motion Theater, y la selección y premiación de los mejores trabajos 3D en España, las retrospectivas de la escuela francesa Supinfocom y de Satoshi Tomioka, uno de los grandes animadores japoneses y los documentales Playing Columbine y Das Netz.

En fin, todo un lujo poder asistir a ArtFutura2008. Ya comentaremos
!Saludos, Salud y Suerte!

Enlaces relacionados:
www.artfutura.org
ArtFutura en La Casa Encendida de Madrid >>


Imágenes tomadas de www.artfutura.org

miércoles, 1 de octubre de 2008

Dylan Cole y la Fábrica de la Felicidad









En el artículo introductorio sobre el matte painting de nuestro magazine, mencionaba a Dylan Cole como uno de los artistas imprescindibles de esta técnica meramente cinematográfica. Hoy en la revista Arte y Diseño por ordenador he podido leer una extensa entrevista con este maestro que con tan solo 28 años ya cuenta con un curriculum espectacular.

Cuenta que entre sus diferentes proyectos, su preferido ha sido "El Retorno del Rey" de la trilogía de "El Señor de los Anillos", su primer gran reto profesional, pero en el que precisamente más pudo aprender por el equipo de creativos y técnicos con el que pudo compartir trabajo. Es significativa su confesión de que al inicio se negaba a usar recursos digitales para sus pinturas y paradojicamente en la actualidad considera que: "Photoshop es mi principal herramienta y no puedo imaginarme trabajando sin él. No existe otra cosa tan potente y versátil".

En cuanto al aspecto técnico Cole explica que las obras son una mezcla de manipulación fotográfica y pintura digital, unidas a veces con miniaturas reales. Comenta que no se encasilla solo en la producción cinematográfica, sino que alterna con spots publicitarios como la premiada campaña "La Fábrica de la Felicidad" de Coca Cola, trabajos para videojuegos, carteles, series de televisión, entre otras.

En esta ocasión en la información visual del post, he querido combinar el spot completo al que hacía referencia, acompañado con imágenes de los matte painting de su producción. Seguro reconocerán lo imprescindible en el resultado final del trabajo de Dylan Cole.

Imágenes y vídeo:
La Fábrica de la Felicidad. Corto Comercial de Coca Cola
.
Copyright The Coca Company, 2007-2008

Enlaces relacionados:
www.dylancolestudio.com
Comercial original de Coca Cola (español)>>
Comercial original de Coca Cola (inglés)>>
Revista Arte y Diseño por Ordenador >>

martes, 2 de septiembre de 2008

PIXAR - Magia en 3D



En el año 1995 comencé a trabajar profesionalmente en el campo del diseño y el mayor peso del trabajo eran representaciones arquitectónicas en 3D. En aquellos momentos que buscábamos referencias internacionales (nacionales apenas había), recuerdo que logramos tener en nuestras manos una copia, de una recopia, de una recontracopia, de ... un vídeo, en el que había fragmentos de cortometrajes y spots de publicidad, entre los que destacaba por su creatividad PIXAR. Desde entonces nunca le perdimos el rumbo y a día de hoy ya consagrados totalmente como la mayor compañía, con permiso de Disney (por su inevitable unión comercial) es imposible no estar atento a su última producción, tanto de largometrajes como de sus geniales cortos producto de su ya larga tradición.

Con una lista interminable de obras maestras en el género, sus producciones han trascendido tanto por la originalidad de sus guiones como por su exquisita factura, convirtiendo cada nuevo trabajo en un éxito total de recaudación. Lo que apenas comenzó en un pequeño estudio hoy es una enorme multinacional que por suerte para todos no ha perdido la esencia de revelarnos obras de un insuperable talento técnico y sobre todo creativo.

La última de las películas que pude disfrutar fue "WALL-E". Sus primeros 20 minutos me parecieron memorables, todo un homenaje a la historia del cine, donde ya por derecho propio PIXAR ha entrado. Ya espero con impaciencia la próxima obra maestra.

!Nos vemos!.. ¿en el cine?

Enlaces Relacionados:
www.pixar.com

Trailer Wall-e